![]() |
Bécquer |
sábado, 24 de noviembre de 2007
domingo, 18 de noviembre de 2007
Macarra y las rimas de Bécquer
Aquí os dejo una versión más informal de las rimas. En este caso también se trata de una de las más conocidas, ¿cuál? Identificadla con la numeración de vuestro libro. Además señalad el tema y las partes en que se estructura.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Rima XXI
Para empezar a leer la rimas os he buscado un vídeo de una de las rimas de Bécquer más famosas: la número XXI. Ponedle un título. Además podéis intentar analizar su métrica y los principales recursos estilísticos utilizados.
Gustavo Adolfo Bécquer

Recordad que tenéis que leerlas todas porque las estudiaremos en las próximas semanas. Sería interesante que también leyérais las anotaciones de la edición de vuestro libro porque os ayudará a la comprensión de los poemas. El Centro Virtual Cervantes tiene una edición crítica de las rimas online.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Selección de viñetas de Forges
Para aquellos que no se hayan pasado por la web de Forges aquí les dejo una selección de viñetas relacionadas en cierta manera con la lectura.
No he conseguido que se pueda ver el patio de butacas entero pero como me parecía original lo he dejado. Para poder verlo completamente tenéis que clicar sobre la presentación.
BubbleShare: Share photos - Thanksgivingtime!
No he conseguido que se pueda ver el patio de butacas entero pero como me parecía original lo he dejado. Para poder verlo completamente tenéis que clicar sobre la presentación.
BubbleShare: Share photos - Thanksgivingtime!
viernes, 26 de octubre de 2007
El personaje del mes: Forges

Quizá a algunos os suenen este tipo de viñetas pues su autor ha escrito para varios periódicos (Diario 16, El Mundo, El País) y revistas (El Jueves).
¿Sábeis de qué autor estamos hablando? Se

Sería interesante que os fijárais en las variedades del lenguaje que utiliza. ¿Podríais identificar el nivel el lenguaje y el registro? Realizad comentarios al respecto.
Presentación del blog

Este blog pretende ser un diario de las actividades y temas realizados en clase, así como un recurso complementario a los contenidos estudiados en el aula. Aquí podréis realizar comentarios a los temas propuestos en cada entrada.
En breve, también crearemos una wiki complementaria donde trabajaremos el comentario de texto en línea; será una buena manera de que tengais modelos de comentario de texto para poder estudiar.
Empezamos este proyecto con ilusión. Esperamos que seais pacientes ante los posibles imprevistos que puedan surgir y que participeis activamente en él ya que sin vuestra colaboración estas herramientas no tendrán ningún sentido.
Espero que aquello que aprendais aquí os sirva para vuestro aprendizaje en la materia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)