jueves, 14 de febrero de 2008

El poeta del mes


Con el nombre de Poeta del mes, la biblioteca de nuestro centro organiza recitales de poesía . Estos recitales dan a conocer los poemas de los autores de una manera viva y emocionante puesto que, a parte del valor propio del poema, se añade la participación de otras manifestaciones artísticas como pueden ser las canciones del coro del instituto, la colaboración instrumental, la ambientación plástica por medio de dibujos y/o carteles... Y, cómo no, el valor siempre interesante de la asistencia del autor.

El siguiente recital se dedicará a Blanca Llum Vidal, poetisa que nació y vive en Barcelona. Tendrá lugar los días 20-21-22 de febrero,por supuesto en nuestra biblioteca. Aprovechamos para invitaros al recital que ofrecerá en Ca'n Alcover el 22 de febrero a las 8 de la tarde, en este recital también intervendrán Pau Castanyer, Emili Sánchez Rubio y , acompañando con la flauta, Ana Mª Escobar.

viernes, 8 de febrero de 2008

Taller de escritura en 2º de ESO

Nuestros compañeros de 2º de ESO A quieren poner su granito de arena en nuestro wiki dejándonos mostrar los poemas acrósticos que realizaron sobre temas variados en clase; hay dedicatorias, poemas de amor, anhelos personales, también los hay dedicados a las fiestas de la época, etc. El resultado fue mejor de lo esperado. Los podéis consultar en el enlace que hay dentro del Taller de escritura del wiki Berenguer. ¡Gracias a todos por vuestra participación!

viernes, 25 de enero de 2008

Cela y la palangana

Ya hemos hablado en clase sobre la fuerte personalidad de Cela y sobre su especial humor, incluso os he hecho referencia al famoso episodio de la palangana que he encontrado en el youtube. Aquí os lo dejo para que lo veáis. Por cierto, ya he mandado la invitación para participar en el wiki a los que me dísteis la dirección de correo, comprobad que os ha llegado bien y si no me lo decís lo antes posible. Recordad que ya podéis añadir vuestro poema al wiki.

domingo, 30 de diciembre de 2007

Navidades de lectura

En primer lugar quiero hacer un pequeño comentario sobre la jornada de despedida de Navidad que hicimos en tutoria. Realmente creo que fue todo un éxito: nos lo pasamos bien, todo el mundo se llevó regalo (aunque solo fuera unos bombones) y realmente disfrutamos con los poemas acrósticos que hicimos. En breve les buscaré un lugar para que todos podamos leerlos y os los devolveré.


Por cierto, ¿cómo va la lectura de La Colmena? Ya sé que tenéis muchos trabajos para Navidad, pero espero que no lo dejéis para el final porque sino no disfrutaréis con la lectura. Os recuerdo que tenéis que hacer la guía de lectura a la vez que la leéis. Yo ya me he leído el capítulo cuarto y también he hecho las actividades de la guía. Ya os dije que recordaba que me gustó cuando la leí por primera vez; ahora, años después, también estoy disfrutando de la lectura, sobre todo ahora que ya voy siguiendo el hilo de las diferentes historias y encadenándolas.
Dentro de unas semanas ya habremos desenvuelto los regalos de Reyes y a estas horas estaremos preparando la maleta para ir a clase el Lunes.

Desde aquí os deseo a todos un buen inicio de año 2008 que espero que sea muy feliz para todos.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Poema acróstico

Mañana haremos en clase de 2ºG como actividad de tutoria un taller de poesía para despedirnos antes de las vacaciones. Se trata de hacer regalos a un amigo invisible con una dedicatoria especial para el destinatario del regalo que consistirá en un poema acróstico, donde las iniciales de cada verso formen el nombre de la persona. Podeis ver un ejemplo de poema acróstico con las iniciales de "Poesía virtual" aquí. A ver cómo os han salido los poemas. Mañana lo comprobaremos.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Bécquer en Sevilla

Aquí tenéis unas imágenes dedicadas a Bécquer en su ciudad natal.

Bécquer

domingo, 18 de noviembre de 2007

Macarra y las rimas de Bécquer

Aquí os dejo una versión más informal de las rimas. En este caso también se trata de una de las más conocidas, ¿cuál? Identificadla con la numeración de vuestro libro. Además señalad el tema y las partes en que se estructura.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Rima XXI

Para empezar a leer la rimas os he buscado un vídeo de una de las rimas de Bécquer más famosas: la número XXI. Ponedle un título. Además podéis intentar analizar su métrica y los principales recursos estilísticos utilizados.

Gustavo Adolfo Bécquer

La semana que viene empezaremos a estudiar la primera de las lecturas obligatorias que os entra para selectividad: las rimas de Bécquer. Podéis consultar la siguiente página sobre Gustavo Adolfo Bécquer que incluye sus rimas.
Recordad que tenéis que leerlas todas porque las estudiaremos en las próximas semanas. Sería interesante que también leyérais las anotaciones de la edición de vuestro libro porque os ayudará a la comprensión de los poemas. El Centro Virtual Cervantes tiene una edición crítica de las rimas online.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Selección de viñetas de Forges

Para aquellos que no se hayan pasado por la web de Forges aquí les dejo una selección de viñetas relacionadas en cierta manera con la lectura.
No he conseguido que se pueda ver el patio de butacas entero pero como me parecía original lo he dejado. Para poder verlo completamente tenéis que clicar sobre la presentación.

BubbleShare: Share photos - Thanksgivingtime!